Ir al contenido principal

Entradas

Destacados

(c) De lógica, ética y moral LII Elementos imaginarios de la creencia es el último capítulo de la segunda sección y segunda parte del libro. Estamos en la página doscientas cincuenta y cinco. A. comienza el capítulo diferenciando imaginación de imagen e imaginación de fantasía. La fantasía es arte de combinatoria y asociación, escribe. La mitología, el mito, procede de símbolos y éstos de imágenes, por lo que está orientado al objeto. Sin embargo, la mitomanía está según Georg Lukács relacionada con el irracionalismo, un no objeto, de Schelling, Heidegger o Nietsche. El mito es experiencia universal y la fábula, un mito moral. El pedagogo alemán Fröbel 1782-1852, utilizaba el mito como elemento pedagógico. El habla del latín fábula , es un objeto sonoro. Existen, según A., sistemas históricos como la religión y sistemas mitológicos, relatos fantásticos de dioses, semidioses, ...etc. Por ejemplo, el mito de Gilgames, rey de Uruk en el 2700 antes de Cristo, combina ficción y realidad...

Entradas más recientes